Beautyderm
  • CLÍNICA DERMATOLÓGICA
  • TRATAMIENTOS
    • FACIAL
    • CORPORAL
    • CAPILAR
    • NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
    • PSICOLOGÍA Y COACHING
    • TERÁPIA REGENERATIVA
  • RESERVAR CITA
  • BLOG
  •   932 058 786
BeautydermBeautyderm
  • CLÍNICA DERMATOLÓGICA
  • TRATAMIENTOS
    • FACIAL
    • CORPORAL
    • CAPILAR
    • NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
    • PSICOLOGÍA Y COACHING
    • TERÁPIA REGENERATIVA
  • RESERVAR CITA
  • BLOG
  •   932 058 786
  • CLÍNICA DERMATOLÓGICA
  • TRATAMIENTOS
    • FACIAL
    • CORPORAL
    • CAPILAR
    • NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
    • PSICOLOGÍA Y COACHING
    • TERÁPIA REGENERATIVA
  • RESERVAR CITA
  • BLOG
  •   932 058 786
26 noviembre, 2018
Botox, te aclaramos todas tus dudas
  • Posted By : juancarlos@fitandfeel.es/
  • 0 comments /
  • Under : Novedades

A muchos de vosotros os surgen las mismas dudas acerca del botox o toxina botulínica. En este post os daremos respuesta a las principales preguntas que nos hacéis en consulta.

El botox no es un relleno y no da volumen, lo que hace principalmente es relajar la musculatura, ayudando de esta manera a disminuir las arrugas de expresión.

EL EFECTO ES INMEDIATO?
Los efectos empiezan a notarse a partir del tercer al quinto día. Entre diez y catorce días obtendremos el efecto final y se mantiene en un periodo de cuatro a seis meses.

DONDE SE PUEDE PONER?
Se pone en entrecejo, frente y patas de gallo.

A PARTIR DE QUE EDAD ES ACONSEJABLE?
No hay una edad determinada, en cuando aparezcan las arrugas de expresión e indistintamente en hombres y mujeres.

El resultado que obtendrás depues de aplicarte un tratamiento de Botox será un rejuvenecimiento general de la cara, aspecto natural y relajado y un rejuvenecimiento del aspecto general de la cara.

Tratamiento botox antes y despues Captura de pantalla 2018-11-26 a las 11.53.32


19 septiembre, 2018
El mejor médico no es el más sabio si no el que más sabe escuchar
  • Posted By : juancarlos@fitandfeel.es/
  • 0 comments /
  • Under : Caída del cabello , Novedades , Rejuvenecimiento facial

Os dejamos con la preciosa entrevista que le dedican a nuestro Doctor Pablo Umbert. Esperamos que os guste leerla!

dermatologia, tratamientos dermatologicos


19 septiembre, 2018
Tratamientos faciales post verano
  • Posted By : juancarlos@fitandfeel.es/
  • 0 comments /
  • Under : Novedades , Rejuvenecimiento facial

Ya estamos en Septiembre, retorno del verano y las vacaciones y de nuevo vuelta a las rutinas!!

Aunque hayamos cuidado nuestra piel antes y durante el verano, estos meses la hemos estado exponiendo al sol, agua de mar, al cloro de las piscinas , viento…. y por ello ha afectado a nuestra piel.

Es por eso que necesitamos un buen tratamiento y cuidado post verano. Necesitamos aportarle los cuidados necesarios para que no se deshidrate y apague.

La piel todavía sigue bronceada y frágil y por ello aconsejamos ya empezar con tratamientos de regeneración celular e hidratación.

Recomendamos nuestro estudio 3D facial para empezar una buena valoración personalizada de la piel y poder aconsejar los mejores tratamientos faciales, según edad, fototipo, y estado de la piel.

Un Peeling médico superficial , es un buen tratamiento para empezar a tratar y regenerar esa piel castigada por el verano, y retirar las células muertas superficiales que apagan el tono cutáneo y no dejan respirar a las células vivas. Y para complementar el tratamiento, lo más indicado es hidratarla con vitaminas y Ácido Hialurónico, con el tratamiento llamado Mesopeeling.

Así mismo se aconseja volver a las rutinas alimentarias, de dieta sana y equilibrada, beber mucho agua, practicar ejercicio y continuar con el fotoprotector solar diario.

Os esperamos para volver a retomar las rutinas de vuestra piel y mantenerla sana y bonita!!!


19 junio, 2018
NUEVO TRATAMIENTO BIONUTRILIF!
  • Posted By : juancarlos@fitandfeel.es/
  • 0 comments /
  • Under : Novedades

NUEVO TRATAMIENTO BIONUTRILIF! Ideal para preparar la piel antes del verano. Sólo durante el mes de Junio a un precio especial de lanzamiento.

INDICACIONES:

1.Efecto tensión (estimulación de colágeno) & rejuvenecimiento facial sin cambios en el volumen

2.Hidratación profunda y duradera y calidad de la piel

3.Tratamiento de la elastosis

tratamiento facial para hidratar la piel en profundidad


19 junio, 2018
Las técnicas de diagnóstico y tratamiento han mejorado la oncología cutánea
  • Posted By : juancarlos@fitandfeel.es/
  • 0 comments /
  • Under : Novedades

Os adjuntamos la entrevista realizada en La Vanguardia a nuestro equipo de Doctores Pablo Umbert, Mónica Quintana, Javier Forteza coincidiendo con el Día Europeo de la «PREVENCION CANCER DE PIEL».

¿Qué lugar ocupa el cáncer cutáneo respeto a otros cánceres no cutáneos y de qué datos estadísticos disponemos?

Los carcinomas cutáneos son los tumores más frecuentes en los humanos. Existen dos formas fundamentales de presentación la esporádica y la asociada genodermatosis. Las personas mayores de 65 años tienen un riesgo del 50% de presentar algún tipo de cáncer cutáneo.

 

¿Qué avances diagnósticos destacaría?

Uno de los avances es el mayor conocimiento de la dermatoscopia y la microscopía con focal, que es la visualización óptica no invasiva de la piel y permite reconocer lesiones sospechosas incipientes, pero sin llegar a la fiabilidad de la biopsia cutánea. Tiene un gran interés en el almacenamiento digital de las imágenes y su comparación a los pocos meses para determinar si ha existido algún cambio sospechoso. Recientemente, hemos introducido la técnica DIC (Diagnóstico Inmediato Cutáneo), que nos permite dar un diagnóstico histopatológico en pocos minutos de mayor fiabilidad respecto a otras técnicas diagnósticas. Actualmente, hemos avanzado en el conocimiento de los mecanismos patogénicos y la identificación de dianas potenciales que permiten detectar el riesgo de padecer un carcinoma cutáneo. Se recomienda el estudio genético en personas jóvenes, con múltiples carcinomas o con antecedentes familiares. En 1/200 pacientes existen algún factor de riesgo en el gen PTCH1 además de alteraciones cromosómicas. La correlación clínico-patológica requiere experiencia y resuelve la mayoría de las dudas. El resultado de una prueba, incluso de una biopsia positiva puede ser el origen de errores. La negatividad no es siempre definitiva, deben de realizarse cortes seriados de toda la pieza biopsiada  o rebiopsiar. La positividad no debe de alarmarnos, sino que debe de valorase dentro del contexto del tumor en relación con los datos clínicos, entre otros factores.

 

¿De qué avances terapéuticos para los carcinomas disponen? 

Disponemos de nuevos tratamientos que se adaptan al tipo de tumor, a su localización y a sus características histológicas. Entre ellos destacamos los inmunomoduladores tópicos como el imiquimod, el diclofenaco o el 5-fluorouracilo. En aquellos carcinomas basocelulares metastáticos o inoperables disponemos de moléculas inhibidores de la vía “Hedgehog” con una tasa de respuesta muy alta. El tratamiento con terapia fotodinámica permite atacar exclusivamente las células cancerosas respetando las normales. Es un tratamiento ambulatorio eficaz en las lesiones precancerosas y carcinomas superficiales. El tratamiento estrella continúa siendo la cirugía micrográfica controlada, que nos permite alcanzar los máximos índices de curación en carcinomas faciales, de alto riesgo y recidivantes. Consiste en el estudio histológico inmediato del tumor durante la intervención en sucesivos estadios en la misma sesión hasta llegar a la negatividad. Una de sus excelencias es el respeto del tejido sano peri tumoral que permite una reconstrucción inmediata excelente.

 

Han introducido la técnica DIC (diagnóstico inmediato cutáneo) que en pocos minutos puede dar un diagnóstico frente a una lesión sospechosa, ¿el resultado es definitivo?

En caso de sospecha, el DIC nos permite en pocos minutos hacer un diagnóstico preciso. Si es negativo, debemos esperar el procesamiento rutinario de todo el tejido biopsiado.  Los pacientes valoran satisfactoriamente  que en un mismo acto se realice el diagnóstico y tratamiento.

 

CÁNCER CUTÁNEO MELANOMA DRA. MÓNICA QUINTANA

¿De qué avances disponemos en el campo del melanoma?

Durante los últimos años, y también en la actualidad, la mayoría de los avances en el campo del melanoma han sido y siguen siendo en relación a su tratamiento, concretamente al manejo de los melanomas más avanzados. La aparición de nuevos fármacos, tanto terapias diana como fármacos de inmunoterapia, ha permitido una mejora importante en la supervivencia de estos pacientes.

 

¿Cómo podemos sospechar un melanoma?

El pronóstico del melanoma está directamente relacionado con su grosor. Los melanomas de mayor grosor tienden a hacer metástasis tanto a los ganglios como a los diferentes órganos. Es por esto que su diagnóstico precoz, es decir, detectarlo al inicio de su aparición, es clave para poder lograr su curación. Es muy importante la autoexploración, es decir, la revisión periódica de los lunares propios, buscando lunares o manchas de nueva aparición o cambios en lunares ya existentes. Los signos de alarma siguen la norma del ABCDE. A representa Asimetría; una mitad es diferente de la otra mitad. B representa Borde irregular. C representa diferentes tonos de Color. D representa Diámetro grande, normalmente mayor de
6 mm. E representa Evolución, es decir, un lunar que está cambiando en el tiempo.

 

¿Existen técnicas para poder detectar de forma precoz un melanoma?

Sí. Además de la autoexploración, son esenciales también las revisiones periódicas de lunares con el dermatólogo. Con la ayuda de la dermatoscopia, una técnica que permite visualizar en profundidad las lesiones cutáneas mediante una lente con luz polarizada llamada dermatoscopio, los dermatólogos son capaces de detectar los melanomas de forma más precoz. Además, aquellos pacientes con un riesgo más elevado de presentar un melanoma, pueden beneficiarse de una prueba no invasiva llamada microscopía de epiluminiscencia digitalizada. Esta prueba consiste en fotografiar y guardar en un archivo imágenes de toda la superficie cutánea por zonas (mapas corporales). Esto permite comparar las imágenes en exploraciones sucesivas, pudiendo detectar lesiones de nueva aparición así como cambios mínimos en los lunares digitalizados.

 

¿De qué terapias disponemos para tratar este tipo de cáncer?

El tratamiento del melanoma es complejo y varía en función de su estadio. En melanomas más delgados, la cirugía del tumor es el tratamiento curativo. En melanomas más gruesos, a parte de la cirugía del tumor puede ser necesaria la cirugía de los ganglios linfáticos locorregionales en caso de que éstos estén afectados. En aquellos melanomas que ya han metastatizado a otros órganos, el tratamiento es mediante uno o varios fármacos. Estos fármacos se agrupan en 2 subtipos dependiendo de su manera de actuar: terapias diana e inmunoterapia. La elección del mejor tratamiento es siempre individualizada y consensuada entre el paciente y el médico tratante.

 

Finalmente, ¿qué podemos hacer para intentar prevenir este tumor?

 

Sólo un 10% de los melanomas son familiares. Esto significa que la gran mayoría son esporádicos. Los factores de riesgo más importantes son la elevada exposición solar, sobretodo la de tipo intermitente e intensa; las quemaduras solares en la infancia, presentar muchos lunares y tener un color claro de piel, ojos y cabello. La forma más importante para prevenir el melanoma es la protección solar, con el uso de filtros físicos (gorra, gafas, camiseta, sombrilla, etc.) y filtros químicos (cremas solares).

oncologia cutanea avances


NUEVO tratamiento BIO T3 Total Skin. Combinamos 3 técnicas revolucionarias no invasivas ACIDO HIALURONICO BIO + HIFU + LASER IPL. Conseguirás una remodelación total de tu piel con un resultado natural.
15 febrero, 2018
Nuevo tratamiento BIO T3 Total Skin
  • Posted By : juancarlos@fitandfeel.es/
  • 0 comments /
  • Under : Novedades

Llevamos muchas semanas de trabajo con todo el equipo de doctoras de Beautyderm, para poder presentaros el nuevo tratamiento que os traemos hoy. Queríamos un nuevo tratamiento integrador que consiguiese dar una remodelación total de la piel pero con un resultado natural que es la premisa que siempre buscamos en nuestra clínica. Hoy nos sentimos muy orgullosas de poder presentaros el NUEVO tratamiento BIO T3 Total Skin.

Combinamos 3 técnicas revolucionarias no invasivas:

ACIDO HIALURONICO BIO. Consiste en aplicar un ácido hialurónico BIO-especial, que además aporta  una gran hidratación , revitalización y recuperando la turgencia a la piel que ha perdido con el paso de los años.

LIFTING no invasivo, HIFU (high intensity focused ultrasound) tratamiento de ultrasonido microfocalizado de alta intensidad que funciona desde adentro hacia afuera para levantar y tensar la piel sin generar lesiones.

Conseguimos una recuperación de la elasticidad y la firmeza en el rostro y cuerpo, ayudando a disminuir la flacidez . ( Ideal zonas de cuello, papada, brazos…)

LASER ANTI-AGING IPL reconstituiremos el daño dérmico a la vez que eliminaremos las manchas  oscuras, arrugas finas, y el fotoenvejecimiento de la piel.

En función de tu piel y de los resultados que queramos conseguir, te personalizaremos el tratamiento para ajustarlo a tus necesidades y objetivos.

Para más información sobre el nuevo tratamiento BIO T3 TOTAL SKIN no dudes en consultarnos.

Equipo médico Beautyderm

 

NUEVO tratamiento BIO T3 Total Skin. Combinamos 3 técnicas revolucionarias no invasivas ACIDO HIALURONICO BIO + HIFU + LASER IPL. Conseguirás una remodelación total de tu piel con un resultado natural.

 

 

 

 

 

 

 


Fotoprotección oral
6 junio, 2017
Fotoprotectores orales
  • Posted By : juancarlos@fitandfeel.es/
  • 0 comments /
  • Under : Novedades

Los últimos años se ha puesto de moda proteger nuestra piel por fuera y desde dentro. Nosotros, como expertos en dermatología cosmética, confiamos plenamente en una fotoprotección integral.

Necesidades de la Fotoprotección Solar Población de riesgo:

– Trastornos pigmentarios
– Alergia al sol (erupción polimorfa lumínica
– Cáncer de piel
– Fototipos claros
– Fotodermatosis
– Alta exposición solar diaria
– Población susceptible de déficit de Vitamina D
– Sujetos que asocian patología ocular

Qué es el daño oxidativo?

  • La piel es el órgano más expuesto de manera directa al daño por radicales libres (RL)
  • La exposición crónica al sol (tabaco, polución,…) condiciona un desequilibrio de la defensaantioxidante innata de nuestra piel
  • Si se sobrepasa la capacidad antioxidante cutanea, los RL provocan acumulación de lesión oxidativas en moléculas de vida larga como el colágeno y la elastina, alterando la matriz extracelular de la dermis.
  • Al menos el 50% del daño de la piel inducido por luz solar es atribuible a la formación de RL

Por FOTOPROTECCION INTEGRAL contemplamos todas aquellas medidas de las que dispone un individuo para evitar o minimizar los efectos nocivos del sol.

Integra tres tipos de medidas:

  • FOTOPROTECCION TOPICA
  • FOTOPROTECCION ORAL
  • MEDIDAS FISICAS DE PROTECCION

Las medidas de PROTECCIÓN FÍSICA incluye:

  • SOMBRERO (de ala ancha, idealmente de mas de 7,5 cm ya que contribuyen a la fotoprotección de nariz, mejillas, barbilla y cuello.
  • ROPA: La ropa es un excelente fotoprotector. Existe un sistema especifico de medida de la capacidad de protección que proporcionan los tejidos. Se expresa como Factor de Protección de la Radiación Ultravioleta (UPF). Se recomienda utilizar tejidos con un UPF > 30. Cada tejido tiene un UPF diferente según su espesor, color, tratamiento quimico del tejido y la distancia de estos a la piel entre otros.
  • GAFAS: Es recomendable su uso para proteger los ojos, que también están expuestos a los efectos perjudiciales del sol.
  • También podrían incluirse dentro de este apartado el empleo de sombrillas.

Por qué FOTOPROTECCIÓN ORAL?

La fotoprotección sistémica es un COMPLEMENTO DE LOS FOTOPROTECTORES TOPICOS. Bajo ningun concepto se consideren que sustituyen a los mismos.

• En su composición se emplean sustancias ampliamente conocidas (vitaminas, minerales, ácidos grasos, antioxidantes, polifenoles y extractos de plantas)

• Al igual que se hace con los fotoprotectores tópicos, en los fotoprotectores orales se tiende a combinar sustancias, fundamentalmente de efecto antioxidante, potenciando así el efecto fotoprotector global.

• Sus mecanismos de acción son muy variados, ejerciendo su efecto protector por su acción antioxidante, antiinflamatoria o inmunomoduladora.

•Actualmente existe una evidencia científica incipiente de su efecto protector via oral aunque se siguen realizando mas estudios para valorar su eficacia protectora.

•Estas sustancias han demostrado ejercer un efecto preventivo de los daños inducidos por la radiación solar en la piel cuando son ingeridas oralmente.

•Muchas de estas sustancias se emplean tanto en fotoprotección tópica como en la oral.

Como novedad de este año, ya puedes comprar en nuestro centro tu fotoprotector oral.

 

Fotoprotectores orales

Fotoprotectores orales

 

 

 

Fuente información: Laboratorios Isdin, Fundación Piel Sana


Lifting sin cirugia , hifu
3 marzo, 2017
¡Novedad! Prueba el nuevo Lifting sin cirugía
  • Posted By : juancarlos@fitandfeel.es/
  • 0 comments /
  • Under : Novedades , Rejuvenecimiento facial

Os queremos presentar un nuevo tratamiento de LIFTING no invasivo, HIFU (high intensity focused ultrasound) tratamiento de ultrasonido microfocalizado de alta intensidad para lifting facial y corporal sin cirugía. Con el tratamiento HIFU, se elevan las cejas, pómulos y óvalo facial. HIFU alcanza una eficacia nunca antes vista por otro procedimiento en el tratamiento del doble mentón y la flacidez del cuello.

A nivel corporal HIFU actúa como un reductor corporal que te va a ayudar a reducir la grasa localizada y a perder esos centímetros de más que tanto te molestan.

HIFU no necesita preparación previa del paciente, ni precisa tiempo de recuperación para retornar a la vida cotidiana, la duración de la sesión en promedio para cara y cuello es de una hora, virtualmente libre de dolor, los resultados son evidentes inmediatamente  y se logra su efecto máximo en  las primeras 4 a 12 semanas, que será definitivo a los seis meses y puede durar entre un año y año y medio. Está pensado para hombres y mujeres que no desean someterse a un tratamiento con cirugía y evitar los riesgos de cicatrices y anestesia en quirófano.

Beneficios para los pacientes:

  • ÚNICO procedimiento NO invasivo aprobado por la secretaría de salud de estados unidos que tensa la piel de cuello y del rostro.
  • Cualquier color de piel;  sin requisitos de cuidado de la piel antes o después del tratamiento.
  • Resultados evidentes de larga duración, acorde a cada estilo de vida.

Las Indicaciones aprobadas a nivel facial son:

  • Lifting facial. (Levantamiento de piel)
  • Lift de cejas.
  • Disminución de flacidez submental (debajo de la barbilla o papada)
  • Contracción del tejido del cuello.

Las Indicaciones aprobadas a nivel corporal son:

  • Reduce la celulitis y la piel de naranja.
  • Reducción del contorno corporal.

Para más información sobre el nuevo LIFTING SIN CIRUGIA no dudes en consultarnos.

Equipo médico Beautyderm

lifting no quirúrgico. hifu, ultrasonido focalizado de alta intensidad

lifting no quirúrgico. hifu, ultrasonido focalizado de alta intensidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


31 enero, 2017
DOCTOR PABLO UMBERT Y BEAUTYDERM HABLANDO SOBRE EL CUIDADO DE LA PIEL
  • Posted By : juancarlos@fitandfeel.es/
  • 0 comments /
  • Under : Novedades

Nuestro Doctor Pablo Umbert y Beautyderm intervienen en el Programa de televisión Amb Identidad para darnos algunos consejos sobre el cuidado de la piel. Esperamos que os guste!


20 enero, 2017
Beautyderm en la Televisión
  • Posted By : juancarlos@fitandfeel.es/
  • 0 comments /
  • Under : Novedades

Os adjuntamos el vídeo que nos hicieron para un programa de televisión. En él explicamos como nos complementamos el Instituto Dermatológico Pablo Umbert y el Centro de Dermatología y Estética Beautyderm. Esperamos que os guste el resultado!

 

 

 


1234
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Post on X
Instagram
Entradas recientes
  • Crononutrición
  • Alimentación y rosácea
  • Proteger la piel de los niños en verano
  • LAS CONSECUENCIAS DE LA LUZ AZUL SOBRE LA PIEL
  • UÑAS PERFECTAS: PREPÁRATE PARA LA PRIMAVERA
Archivos
  • mayo 2021
  • julio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015

Plaza Eguilaz, 3-5 Bajos

08017 Barcelona

Tfno: 932 058 786 Fax: 932 058 787

info@beautyderm.es

Anexo al Instituto de Dermatología Pablo Umbert

Inscrita en el registro del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. Nº Reg: E08701207

Utilizamos cookies propias y/o de terceros para para mejorar nuestros servicios y facilitarle la navegación en nuestro sitio web. ¿Acepta usted la instalación de cookies en su ordenador? Puede obtener más información sobre las cookies en nuestra Política de cookies.”  AceptoNo aceptoPolítica de cookies